Se presentarán en la Dirección de Créditos y Cobranzas con:
1) Identificacion oficial con fotografia (original y copia) de Credencial para votar, o Licencia de conducir o Pasaporte, vigentes
2) Copia del medio de defensa interpuesto (original y copia)
3) Poder Notariado (original y copia) en caso de Persona Moral
Requisitos:
1.- Presentar solicitud (original y copia) en la Dirección de Creditos y Cobranzas
Atender requerimiento en su caso
2.- Presentar escrito de ofrecimiento de garantía firmado por deudor o su Representante Legal (original y copia):
Depósito en efectivo
En la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado para la expedición de certificado de deposito a favor de la misma, numero de folio, fecha y lugar del certificado, nombre completo del depositante, importe del deposito (con numero y letra) el cual debe ser correlativo al total del crédito garantizado, acreditar con su acuse de recibido correspondiente la interposicion del medio de defensa.
Prenda
1) la posesion del bien ofrecido la tendra esta autoridad
2) Copia certificada de Escritura Publica o Titulo de propiedad que acredite al deudor u obligado solidario como legitimo propietario,Certificado de libertad de gravamenes y ultima boleta de pago del impuesto predial (en caso de inmuebles), Presentar avaluo pericial hecho por corredor publico o valuador con cedula profesional expedida por la SEP cumpliendo con requisitos y porcentajes que establece el articulo 97 fraccion l,ll del reglamento del Código Fiscal de la Federación., en su caso, Escrito del conyuge o copropietarios que manifiesten aceptacion como obligados solidarios, Descripción del bien objeto de prenda hipoteca que sea suficiente para garantizar el credito fiscal actualizado, Acreditar con su acuse de recibido correspondiente la interposición del medio de defensa.
Fianza emitida por institucion autorizada por el monto requerido
1) Testimonio original y/o copia certificada ante notario del documento justificativo de personalidad que cuenta con poder para actos de administracion.
2) La fianza debe contener lo siguiente:
Ser formulada en papeleria oficial de la institucion que emite, contener lugar y fecha de expedición, numero de folio legible, datos de identificación de la afianzadora sin alteraciones (Razon social, RFC, domicilio), ser expedida nombre de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, mencionar numero del crédito fiscal, concepto del adeudo, periodo al que corresponde, motivo por el que se garantiza y los demas que procedan, el importe de la poliza deberá cubrir la contribucion,accesorios,recargos que se causen en los 12 meses siguientes al otorgamiento de la garantía, mencionar datos de identificacion del contribuyente.
3) Para personas Morales: Nombre, domicilio fiscal, RFC, actividad preponderante, nombre del representante legal
Para personas Fisicas: Nombre, domicilio fiscal, RFC, actividad a que se dedica.
Nombre y firma autógrafa de los funcionarios autorizados
Contenga las cláusulas que se mencionan a continuación:
En el supuesto que la fianza sea exigible, la institucion fiadora se somete expresamente al procedimiento Administrativo de Ejecución establecido en el articulo143 del Codigo Fiscal de la Federación y se encuentra conforme en que se le aplique con exclusión de cualquier otro
La fianza continuará vigente en el supuesto que se le otorguen prorrogas al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, incluso en aquellos casos en que las citadas prorrogas no hubieran sido hechas del conocimiento de la afianzadora, considerandose en todo caso prorrogada la fianza durante todo el tiempo que dure la prorroga concedida al deudor
La presente fianza y las ampliaciones que sobre esta se realicen, permanecerá en vigor desde la fecha de su expedicion y durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan, hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente y en tanto la presente poliza no sea devuelta a quien la expide, deberá ser otorgada sin los beneficios de orden y excusión
Obligacion solidaria asumida por tercero comprobando idoneidad y solvencia
Escrito de ofrecimiento de garantía del deudor o su representante legal que cuente con Testimonio Notarial original o copia certificada ante fedatario publico, que acredite la personalidad y poderes de actos de administracion y de dominio con la que se ostentael oferente de la garantía.
Que la obligacion solidaria se constituya mediante escrito de quien la asume, firmado ante Notario Publico o ante la Administracion Local de Recaudacion que tenga encomendado el credito fiscal y demas que en dicho escrito se manifieste que se acepta la referida obligacion solidaria, especificandose la modalidad de la misma
La idoneidad y solvencia, tratandose de personas morales, se acreditará mediante original y copia de las dos ultimas declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y Balance General, con las que se compruebe que el monto de la garantía es menor al 10% de su capital social y siempre que dicha persona no haya tenido perdida fiscal para efectos del citado impuesto en los dos ultimos ejercicios de doce meses o que aun teniendola, esta no haya excedido de tal porcentaje., Identificacion oficial con fotografia del deudor o representante legal, acreditar con acuse de recibido correspondiente la interposicion del medio de defensa
Embargo en la via administrativa
1) Testimonio original y/o copia certificada ante notario del documento justificativo de personalidad que cuente con poder para actos de dominio y administracion
Bienes Muebles
1) Factura o documento que acredite al solicitante como legitimo propietario de los bienes ofrecidos, avaluo pericial corredor publico o persona con cedula profesional de valuador expedida por la SEP cumpliendo con los requisitos y porcentajes que establece el articulo 62 fraccion l del reglamento del Codigo Fiscal de la Federacion, en caso de ser obligado solidario deberá presentar escrito donde manifieste su aceptación como obligado solidario del contribuyente deudor
2) Deberá cubrir con anticipacion a la practica de la dirigencia de embargo los gastos de ejecución devengados con motivo del embargo en la via administrativa por cada uno de los creditos que en su caso deberá de cubrir la cantidad de $47,230.00 lo anterior con fundamento en el articulo 150 fracc ll parrafo tercero del Código Fiscal Federal y el articulo 97 fraccion V der reglamento del Código Fiscal Federal, escrito libre mediante el cual designe depositario del bien ofrecido en garantía (tratandose de Personas Fisicas deberá ser el dueño del bien y en Personas Morales el representante legal)
Bienes Inmuebles
1) Copia certificada de la Escritura Publica inscrita en el Registro Publico de la Propiedad que acredite al solicitante como legitimo propietario de los bienes ofrecidos, avaluo pericial corredor publico o persona con cedula profesional de valuador expedida por la SEP cumpliendo con los requisitos y porcentajes que establece el articulo 62 fraccion l del reglamento del Codigo Fiscal de la Federacion,Certificado de libertad de gravamenes, ultima boleta de pago de Impuesto Predial, escrito por el conyuge o copropietario(s) donde manifieste su aceptacion como obligado (s) solidario (s) en su caso., deberá cubrir con anticipacion a la practica de la diligencia de embargo los gastos de ejecucion devengados con motivo del embargo en la via administrativa. En su caso deberá de cubrir la cantidad de $47,230.00 lo anterior con fundamento en el articulo 150 fracc ll parrafo tercero del Codigo Fiscal Federal y el articulo 97 fraccion V del Reglamento del Codigo Fiscal Federal, Escrito libre mediante el cual designe depositario del bien ofrecido en garantia (tratandose de Personas Fisicas deberá ser dueño del bien y en Personas Morales el representante legal)
En caso de negociaciones constituidas como Sociedades
1) Copia certificada y fotocopia del Acta Constitutiva en la que no aparezca cláusula prohibitiva para otorgarla en garantía, Copia certificada y fotocopia del poder notarial para actos de dominio y administracion, Original y fotocopia de las dos ultimas declaraciones de Impuesto Sobre la Renta, Inventario de los bienes de la empresa o de la negociacion firmados por el contador y el representante legal manifestando el valor aproximado o estimado de los bienes, Certificado de Libertad de Gravamenes y ultimo recibo de pago del Impuesto Predial cuando el inmueble sea propiedad de la empresa, Deberá cubrir con anticipacion a la practica de la dirigencia de embargo los gastos de ejecución devengados con motivo del embargo en la via administrativa en su caso deberá de cubrir la cantidad de $47,230.00 lo anterior con fundamento en el articulo 150 fracc ll parrafo tercero del Codigo Fiscal Federal y el articulo 97 fraccion V der reglamento del Codigo Fiscal Federal, Descripcion del bien del cual solicita sea objeto de embargo, debiendo ser suficientes para garantizar el interes fiscal, Acreditar con su acuse de recibido correspondiente la interposicion del medio de defensa
Titulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente