Documentos que necesita
Para atención personal
- Formato Único de Solicitud de Servicio (original y copia)
Formato que debe ser llenado por el usuario indicando los requerimientos del servicio. Si en el momento que se presente en ventanilla tenemos disponible la información de su predio en el sistema, el trámite de contratación le tomará unos minutos, de no ser así, iniciaremos un proceso que se denomina factibilidad, que consiste en llenar el formato mencionado con los datos del predio, anexando croquis o planos de ubicación, solicitando las necesidades de contratación, lo cual nos permita saber si podemos brindarle el servicio que desea.
Si es propietario del predio:
- Deberá presentar título de propiedad, puede ser cualquiera de los siguientes 5 documentos (original y 1 copia legible):
- Escritura Pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Contrato de compra-venta notariado.
- Carta notariada (con sello y firma del notario cuando la Escritura Pública está en trámite).
- Recibo de impuesto predial (deberá mencionar la dirección así como el número oficial del predio).
- Documento que ampare la posesión legal del predio.
Nota: Para realizar el trámite, es indispensable que el título de propiedad del predio mencione el número oficial o presentar la asignación otorgada por el Municipio correspondiente.
- Identificación Oficial Vigente (original y copia):
A) Nacionalidad Mexicana: Credencial de Elector, Pasaporte, Cartilla Militar, Cédula Profesional y/o Licencia de Conducir.
B) En caso de ser extranjero: documento migratorio vigente que corresponda, emitido por la autoridad competente; certificado de matrícula consular, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o en su caso por la oficina Consular que la circunscripción donde se encuentre el connacional; en caso de presentar otro documento oficial de su país de origen, quedará sujeto a revisión y autorización por la Gerencia Comercial y/o Jefatura de Atención a Clientes correspondiente.
En caso de no acudir el propietario a realizar la contratación, podrá ser representado por alguna persona que él designe, otorgándole Carta Poder Simple, donde acredita la personalidad jurídica para que realice la contratación una persona distinta al propietario, mencionado además la dirección completa del predio donde se va a contratar. La Carta Poder original será para S.A.D.M., y se anexará al contrato del servicio. Deberá acompañar identificación oficial vigente con firma y fotografía, del propietario y de la persona que va a tramitar el contrato, (original y 1 copia legible de las identificaciones por ambos lados).
En caso de ser Persona Moral:
- Deberá presentar Acta Constitutiva, acreditando con los sellos la legítima Constitución e inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- El trámite el Representante Legal, por lo que se deberá presentar el documento legal que lo acredita como tal, así como la identificación oficial vigente con firma y fotografía (original y 1 copia, por ambos lados).
- En caso de no acudir el Representante Legal a realizar la contratación, podrá ser representado por alguna persona que él designe, otorgándole Carta Poder Simple, donde acredita la personalidad jurídica para que realice el trámite una persona distinta al Representante Legal, mencionando además la dirección completa del predio donde se va a contratar. La Carta Poder original será para S.A.D.M., y se anexará al contrato de servicio. Deberá acompañar identificación oficial vigente con firma y fotografía, del representante legal y de la persona que va a tramitar el contrato, (original y 1 copia legible de las identificaciones por ambos lados).
Si es Arrendatario del predio:
A) Deberá solicitar al dueño del predio el título de propiedad, cualquiera de los siguientes 5 documentos (original y 1 copia legible):
- Escritura Pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Contrato de compra-venta notariado.
- Carta notariada (con sello y firma del notario cuando la Escritura Pública está en trámite).
- Recibo de impuesto predial (deberá mencionar la dirección así como el número oficial del predio).
- Documento que ampare la posesión legal del predio.
Nota: Para realizar el trámite, es indispensable que el título de propiedad del predio mencione el número oficial o presentar la asignación otorgada por el Municipio correspondiente.
B) Identificación Oficial Vigente (original y copia):
Nacionalidad Mexicana: Credencial de Elector, Pasaporte, Cartilla Militar, Cédula Profesional y/o Licencia de Conducir.
En caso de ser extranjero: documento migratorio vigente que corresponda, emitido por la autoridad competente; certificado de matrícula consular, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o en su caso por la oficina Consular que la circunscripción donde se encuentre el connacional; en caso de presentar otro documento oficial de su país de origen, quedará sujeto a revisión y autorización por la Gerencia Comercial y/o Jefatura de Atención a Clientes correspondiente.
C) Deberá presentar el Contrato de Arrendamiento Notariado en original y una copia.
D) Carta Poder donde el Propietario del Predio autoriza se realice el contrato de servicio de agua y/o drenaje sanitario a nombre del arrendatario, mencionando la dirección completa donde se realizará la contratación y mencionar también que el Propietario sigue siendo aval del predio, el documento original será para SADM y se anexará al contrato de servicio.
En caso de que el arrendatario sea persona moral:
- Deberá presentar el Acta Constitutiva acreditada con los sellos la legítima Constitución e inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Debido a que el trámite de contratación lo deberá realizar el Representante Legal de la Empresa, se debe presentar el documento legal que lo acredita como tal, así como identificación oficial vigente con firma y fotografía, (original y 1 copia legible, la copia de la identificación por ambos lados.
- En caso de no acudir el Representante Legal a realizar la contratación, podrá ser representado por alguna persona que él designe, otorgándole Carta Poder Simple, donde acredita la personalidad jurídica para que realice el trámite una persona distinta al Representante Legal, mencionando además la dirección completa del predio donde se va a contratar. La Carta Poder original será para S.A.D.M., y se anexará al contrato de servicio. Deberá acompañar identificación oficial vigente con firma y fotografía, del representante legal y de la persona que va a tramitar el contrato, (original y 1 copia legible de las identificaciones por ambos lados).
Documentos adicionales que deben ser presentados ya sea por el dueño o el arrendatario del predio:
- Registro de Descarga de Aguas Residuales, el cliente deberá tramitarlo en la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales ubicada en la Torre Administrativa Piso 27 con dirección en calle Washington No. 2000 colonia Obrera en Monterrey, N.L., teléfono de la Agencia 20-33-21-41y 20-33-21-16con un horario de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (original y 1 copia legible).
- Pago de la cuota de aportación de conformidad con lo que establece el artículo 43 fracción III de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, para la recuperación del valor actualizado de las inversiones de infraestructura hidráulica, dicho cobro se aplicará de acuerdo al consumo indicado por el usuario, quedando sujeto a revisiones anuales después de contratado el servicio, estableciéndose el compromiso de las partes (SADM y Usuario) de que si al efectuarse la revisión anual, el promedio de consumos resultara superior al contratado, se pagará la diferencia de aportación a SADM al valor vigente en la fecha de revisión.
Si se requiere romper el pavimento para la introducción de los servicios, el cliente deberá de presentar los Permisos de Rotura de Pavimento y Vialidad (con un plazo mínimo de vencimiento de 5-días naturales contados a partir de la fecha de contratación) los cuales deberá de tramitar con el municipio que le corresponda.
En caso de requerir facturación fiscal, deberá presentar la Cédula de Identificación Fiscal emitida por la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) para agregar sus datos fiscales de facturación.