RETyS
Publicado en RETyS (https://retys.nl.gob.mx)

Inicio > Autorización del Estudio de Riesgo Ambiental

Trámite

Autorización del Estudio de Riesgo Ambiental

Regresar a:  
Agua, drenaje, basura, contaminación y calidad del aire [1]
Regresar a: 
Actividades contaminantes [2]
Autorizar en materia de riesgo ambiental las obras o actividades en las cuales se involucre el uso, manejo o almacenamiento de las sustancias consideradas por la Federación como altamente riesgosas, en cantidades inferiores a las de su reporte.

Otras formas de aplicar

ETAPA 1

Prepara tu documentación
Enumerar y detallar los requisitos 

Escrito libre, emitido por el Promovente (persona física o moral), dirigido a Subsecretario y la Subsecretaría, mediante el cual se solicite la Evaluación de su proyecto; dicho escrito, deberá contener una breve descripción del proyecto, tipo de proyecto a evaluar, ubicación, domicilio para oír y recibir notificaciones en el Estado de Nuevo León, nombre, teléfono y firma del Representante legal de la Empresa o en su caso del promovente.

Pago: Comprobante de pago de derechos para el trámite deseado.

Estudio de Riesgo Ambiental: Documento impreso elaborado de acuerdo a la Guía publicada por la Secretaría de Medio Ambiente en la página oficial del Gobierno del Estado de Nuevo León y generado por un prestador de servicios en materia de Impacto y Riesgo Ambiental o en caso de estar elaborado por un técnico responsable, el estudio deberá estar avalado por el representante legal.

Carta Declaratoria: Deberá presentar un Escrito firmado por el Prestador de servicio o Responsable de la elaboración del estudio, mediante el cual se refieran los Artículos 196 de la Ley Ambiental del Estado de nuevo León y 33 de su Reglamento, en el escrito se declarará bajo protesta de decir verdad que en los estudios presentados se han incorporado las mejores técnicas y metodologías existentes, así como la información y medidas de prevención y mitigación más efectivas respecto de las obras y actividades que evalúen.

Disco magnético o Disco Compacto:
La Manifestación del Impacto Ambiental deberá presentarse de manera electrónica en disco compacto.

Documentación Técnica (original)

  • Hojas de seguridad de los materiales a utilizar o utilizados.
  • Planos de localización: Los planos de localización del área en la que se pretende realizar el proyecto; estos deben ser geo-referenciados y a una escala adecuada.
  • Planos de Distribución: Planos de planta o de conjunto que muestren las distribución de áreas, equipos, maquinaria, etc.
  • Planos de colindancias: (únicamente para los proyectos que requieran evaluación del riesgo ambiental) (original).
  • Plano a una escala adecuada que permita visualizar los establecimientos colindantes a 100 metros a la redonda, debiendo indicar las distancias que guardan éstos con los límites del predio
  • Deberá presentar los Radios potenciales de afectación, a través de la aplicación de modelos matemáticos de simulación de los eventos máximos probable y máximo catastrófico

En caso de ser el complemento a otra Manifestación de Impacto Ambiental, no será necesaria la presentación de la documentación Legal, de lo contrario y siempre y cuando no cuente con antecedentes en materia de impacto ambiental, deberá anexar las documentales que se enlistan a continuación:

Documento que acredite la existencia Legal del Promovente:

  • Persona Física: Identificación oficial vigente con fotografía (credencial del IFE, cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación, cartilla militar, pasaporte, documento migratorio FM3).
  • Persona Moral: Acta Constitutiva. Nota: se requiere traer copia simple y original para cotejo.

Documentos que acrediten la personalidad del Representante o Apoderado Legal (ejemplo):

a) Carta poder otorgada ante dos testigos (anexar copia de identificación de quien otorga, recibe el poder y de los dos testigos), poder ratificado ante notario público, o bien poder otorgado en escritura pública.

b) Identificación oficial vigente con fotografía (credencial del IFE, cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación, cartilla militar, pasaporte, documento migratorio FM3). Nota: se requiere presentar copia simple.

Documentos que acrediten la propiedad y posesión del inmueble en el que se pretende realizar la obra o actividad sujeta a autorización de impacto ambiental.

Contrato de compra venta, donación, fideicomiso, arrendamiento, comodato, así como cualquier otro mediante el cual se acredite la legal propiedad y posesión del predio en el que se pretende realizar la obra o actividad. Presentar el certificado de libertad de gravámenes con una antigüedad no mayor a tres meses a su fecha de expedición, y en caso de que el promovente no sea el propietario, allegar anuencia de éste. Nota: Se requiere presentar copia simple y original para cotejo.

Registro de Prestador se Servicio: Anexar copia simple de Registro vigente del Prestador se servicio encargado de la elaboración de la Manifestación de impacto Ambiental que se presenta.

Formatos 
https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/gua_era_2022.pdf
https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/riesgo-2023.pdf

ETAPA 2

Considera el pago
Gratuito o de costo 
Costo unitario
Cantidad a pagar 
51,870.00
Descripción 
Evaluación de estudio de riesgo
Descripción 
Vigente hasta el 01 enero de 2024
Justificación de costos 
Art. 276 bis fracción II, inciso c) de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León.
Formas de pago 
Cheque
Efectivo
Tarjeta de crédito o débito
Cheque: Se debe expedir a favor de: Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

ETAPA 3

Consulta las ubicaciones disponibles
A dónde acudir 
Secretaría de Medio Ambiente
Ver en mapa
[3]
Washington Número exterior 2000
Número interior Piso 27
Funcionario responsable
Luis Carlos Sánchez García
Tel: 81 20332100
Correo: luis.sanchezg@nuevoleon.gob.mx [4]
Horario
L-V 9:00 AM a 2:00 PM
MAPA
[3]

ETAPA 4

Obten tu permiso o registro
Tiempo de respuesta 
Posteriores
Días hábiles posteriores 
40
Tiempo para recibir el servicio 
10-diez días hábiles para su integración más 30-treinta días hábiles para la evaluación técnica.
Efectos de la no resolución 
Ninguna
Criterio de resolución 
Cumplir con la legislación, entregar documentación completa y realizar el pago de los derechos.
Medios de defensa para el solicitante 
Ley Ambiental del Estado de Nuevo León y su reglamento.
Vigencia 
Variable
De: 
2
Años
A: 
25
Años

Información relevante

Formato 
Otros documentos relevantes 
PDF icon Ley Ambiental del Estado de Nuevo León (última Reforma Mayo de 2019) [5]
PDF icon Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León (última Reforma Junio de 2019) [6]
PDF icon Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas [7]
PDF icon Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas [8]
PDF icon Criterios para evaluación de MIA [9]
PDF icon Listado de Prestadores de Servicio en materia de Impacto Ambiental [10]

URL de origen: https://retys.nl.gob.mx/servicios/autorizacion-del-estudio-de-riesgo-ambiental

Enlaces
[1] https://retys.nl.gob.mx/temas-servicios/agua-drenaje-basura-contaminaci%C3%B3n-y-calidad-del-aire
[2] https://retys.nl.gob.mx/subtemas-servicios/actividades-contaminantes
[3] https://retys.nl.gob.mx/../node/13281
[4] mailto:luis.sanchezg@nuevoleon.gob.mx
[5] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/ley_ambiental_del_estado_de_nuevo_leon_05-2019.pdf
[6] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/reforma_al_reglamento_de_la_ley_ambiental_del_estado_de_n.l._06-2019_.pdf
[7] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/dof_primer_listado_de_activiades_altamente_riesgosas.pdf
[8] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/dof_segundo_listado_de_actividades_altamente_riesgosas.pdf
[9] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/criterios_22__1.pdf
[10] https://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/psa_11-22__3.pdf