Personas que pueden solicitar el trámite o servicio
El trámite es personal; cuando la persona no pueda acudir a realizar el trámite, podrá realizarlo otra persona.
Casos en que debe o puede realizarse el trámite o servicio
Si eres mayor de 70 años aprovecha y tramita un descuento del 50 % en los primeros 20 metros cúbicos de agua que consumas. El beneficio de tarifa preferencial es otorgado también a jubilados, pensionados, viudas y discapacitados, como parte del programa Alianza para una Vida Digna y con el propósito de apoyar a los que menos tienen.
Enumerar y detallar los requisitos
Documentos que necesitas
Para atención personal
- Identificación Oficial con Fotografía, puede ser la credencial de elector, INSEN e INAPAM o cédula profesional (original y copia). Tratándose de extranjeros, se podrá presentar como identificación: 1) Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por la autoridad competente; 2) Certificado de Matrícula Consular, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores o en su caso por la oficina Consular que la circunscripción donde se encuentre el connacional; 3)En caso de presentar otro documento oficial de su país de origen, quedará sujeto a revisión y autorización por la Gerencia Comercial y/o Jefatura de Atención al Cliente.
- Comprobante de Ingresos Mensuales (original y copia): Presentar comprobante de ingresos (ingreso no mayor a dos salarios mínimos mensuales, $5,301.60 a partir de diciembre 2017 y durante el año 2018) no se considera ingreso familiar, sólo se toma en cuenta el ingreso del solicitante.
- De ser propietario de la vivienda, presentar del pago del Impuesto Predial (original y copia) con un valor catastral no mayor a 10,000 cuotas de salario mínimo ($ 883,600.00
a partir de diciembre 2017 y durante el año 2018. En caso de no contar con un documento que acredite el valor del Inmueble, se hará una visita de verificación.
- En caso de ser arrendatario de la vivienda presentar copia del contrato de arrendamiento celebrado por ambas partes, así como el último recibo de Pago de Renta. En caso que no se tenga esta papelería favor de manifestarlo en la solicitud. Presentar documento que acredite el valor del inmueble, en caso de no contar con él, se hará una visita de verificación.
- En caso de ser posesionario del predio Carta de Acreditación expedida por el Juez Auxiliar (original y copia).
- En caso de ser viuda, adicionalmente se debe presentar el acta de matrimonio y de defunción del esposo.
- En caso de ser tener alguna discapacidad, adicionalmente se debe presentar un informe sobre la misma.
Requisitos
Para atención personal
- Solo aplica para los Usuarios Domésticos: el predio debe contar con un contrato individual con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, asignado a la categoría Doméstica.
- Estar al corriente en sus Pagos. Si tiene adeudo, liquidarlo o bien celebrar Acuerdo de Pagos de SADM
- Tener 70 años cumplidos o más. Si es jubilado, pensionado, viuda o discapacitado, no es requisito tener los 70 años.
* Cuando una persona no pueda acudir a realizar el trámite, podrá realizarlo otra persona, por lo que la Institución realizará una inspección para verificar datos.
* En los casos en donde el solicitante sea arrendatario de la vivienda, deberá presentar copia del contrato de arrendamiento. En caso de no contar con el documento, manifestarlo en la solicitud; además el documento que acredite el valor del inmueble, en caso de no contar con él, se hará una visita de verificación.
* Para el caso de las viudas, presentar acta de matrimonio y acta de defunción, además de los requisitos anteriores.
* De ser posesionario del predio, presentar carta de acreditación del juez auxiliar.
◦En caso de personas con capacidades diferentes, informar la discapacidad.
*Con este trámite la bonificación se realizará en las facturas siguientes, no en facturas o adeudos anteriores.
Pasos que debe llevar a cabo el particular para su realización
1) El cliente debe acudir a cualquier oficina comercial a solicitar la Tarifa Preferencial, con los requisitos indicados en https://www.sadm.gob.mx/PFiles/Uploads/Documentos/498.pdf.
2) SADM realizará preguntas de validación al cliente y se firma solicitud.
3) Se elabora contrato del servicio con tarifa preferencial.
4) El usuario firma de conformidad contrato con la tarifa preferencial.
Si requiere firma, validación, certificación, autorización o VoBo de un tercero, señalar persona/empresa que lo emite
Este trámite requiere inspección, verificación o visita domiciliaria
Indicar la información que deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación
Número de Identificación de Servicio (NIS)
Objeto de la visita o inspección
Verificar los datos del predio y aplicar un estudio socioeconómico
Plazo del sujeto obligado para prevenir al solicitante
Legalmente no se cuenta con un plazo o tiempo determinado para presentar ante el usuario algún requerimiento relacionado con el cambio para obtener la tarifa preferencial.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención
Legalmente no se cuenta con un plazo o tiempo determinando para presentar ante la Institución, algún requerimiento relacionado con el cambio para obtener la tarifa preferencial.