Personas que pueden solicitar el trámite o servicio
Casos en que debe o puede realizarse el trámite o servicio
Personas físicas y morales que solicitan el servicio de pago de recibo por los Servicios de Agua y/o Drenaje.
Enumerar y detallar los requisitos
Documentos que necesitas
Para atención personal
- Factura
Documento donde se desglosan los importes facturados por los Servicios de Agua y Drenaje y cuotas de acuerdo, en caso de tener uno vigente.
- Dirección (Información Verbal en Oficinas Comerciales de SADM)
En caso de acudir a una Oficina Comercial de SADM y no contar con la Factura del servicio, se podrá proporcionar la dirección completa del predio del que se desea pagar el recibo por los Servicios de Agua y/o Drenaje (Calle, Número Oficial, Colonia, Municipio).
- Nombre del Usuario (Información Verbal en Oficinas Comerciales de SADM)
En caso de acudir a una Oficina Comercial de SADM y no contar con la Factura del servicio, también se podrá proporcionar el nombre completo del Titular que aparece en la Factura del Servicio de Agua y/o Drenaje para realizar el pago.
Otra manera de solicitarse
Cómo solicitarlo
Para atención personal
- Pago en Ventanillas de las Oficinas Comerciales. Se podrá presentar en cualquiera de las Oficinas Comerciales del Estado para realizar el pago de recibo en las ventanillas ya sea entregándose la factura o comentando verbalmente los datos del servicio y/o predio. Una vez realizado el pago, se recibirá el comprobante de pago y el cambio, en su caso.
- Pago de Recibo en Cajero Automático. Si se presenta en las Oficinas Comerciales podrá realizar el pago de recibo en los Cajeros Automáticos en los que deberá de ingresar sus datos y/o código de barras, y/o NIS, y/o teléfono (que se proprocionó al momento de la contratación o en la actualización de datos del predio) de la factura original expedida por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Posteriormente se deberá ingresar el efectivo al Cajero Automático, mismo que expedirá el comprobante de pago de servicios y otorgará el cambio, en su caso.
- Acuerdo de Pago de la Deuda. Podrá presentarse en las Oficinas Comerciales con un adeudo del cual quiera acordar convenio de pago. El Responsable de Atención a Clientes revisará con la información proporcionada si el predio puede ser sujeto a un Acuerdo de Pago de la Deuda de acuerdo a las políticas vigentes. Si el predio es sujeto a este acuerdo, el Responsable de Atención a Clientes ofrecerá las opciones y una vez que se elija la sea más conveniente de acuerdo a las necesidades del usuario, el Responsable de Atención a Clientes elaborará el convenio y así el usuario firmará el acuerdo de pago y dará un pago inicial, recibiendo un comprobante del convenio adquirido.
Para poder tramitar un convenio de pago es indispensable que si se trata de un usuario doméstico se presente una identificación oficial vigente.
En el caso de ser un usuario comercial presentar carta de autorización del propietario donde está enterado del adeudo y está de acuerdo que se lleve a cabo el convenio. Si es una persona moral se requerirá (exhibir) presentar carta poder simple del dueño y/o representante legal así como identificación del dueño o apoderado legal. La carta deberá mencionar el importe y que están de acuerdo en que se realice el convenio.
Pasos que debe llevar a cabo el particular para su realización
Pasos para pago en ventanilla:
1. Acudir a la Oficina Comercial cercana.
2. Presentar el recibo en la ventanilla o comentar verbalmente los datos del servicio y/o predio (NIS o dirección).
3. Una vez realizado el pago, se expide el comprobante y se entrega el cambio, en su caso.
Nota: También se puede pagar en cajero automático, acuerdos de pago de la deuda y con agentes externos.
Si requiere firma, validación, certificación, autorización o VoBo de un tercero, señalar persona/empresa que lo emite
Este trámite requiere inspección, verificación o visita domiciliaria
Indicar la información que deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación
Número de Identificación de Servicio (NIS)
Plazo del sujeto obligado para prevenir al solicitante
Legalmente SADM no cuenta con un plazo o tiempo determinado.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención
Legalmente no se cuenta con un plazo o tiempo determinado.