Personas que pueden solicitar el trámite o servicio
Interesado y/o Representante Legal.
Casos en que debe o puede realizarse el trámite o servicio
Cuando un predio ya sea baldío o con construcción, tendrá un agregado de construcción, ya sea obra Nueva o Regularización.
Enumerar y detallar los requisitos
Adjunto al presente la documentación escaneada en formato PDF con forme al ANEXO de la parte posterior *Ingresándolo al sitio: http://www.ircnl.gob.mx/Carga/CargaCatastro.aspx
Nombre del archivo |
Documentos que se incluyen |
Solicitud.pdf |
Solicitud firmada igual a identificación oficial. |
Identificaciones.pdf |
Identificación oficial vigente y legible con fotografía del propietario y de quien realiza el trámite por ambos lados. |
Escritura.pdf |
Escritura con datos de Inscripción del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, si es copropietario o no figure a su nombre. |
ComprobanteDomicilio.pdf |
Comprobante de domicilio, recibo de servicios vigente (agua o luz), solo si aplica. |
Poder.pdf |
Documento que le acredite como apoderado de la Empresa en caso necesario. |
Personalidad.pdf |
Documento que acredite personalidad jurídica, en caso necesario. |
Recibo oficial original |
Pago de derechos. $5.00 por cada millar o fracción del valor catastral de construcción a registrar. En ningún caso la cantidad a cubrir será menor a 5 cuotas. |
plano.pdf |
Plano oficial autorizado por SEDUOP, en formato AutoCad y DXF con los layers establecidos por el SGC. |
CartaAutorización.pdf |
Carta de Autorización, Esrituras, Contrato de Compra-Venta o Contrato de Arrendamiento y Fideicomiso. En caso necesario. |
Acuerdo.pdf |
Acuerdo de Autorización de uso de suelo. En construcciones Industrial o Comercial. |
Recibo_Predial.pdf |
Recibo de Impuesto Predial al corriente de pago. |
En caso de las Nuevas Construcciones masivas, se realizarán en línea y requierán:
- Contar con usuario y predio vinculado al trámite.
- Ingresar a la página: catastro.ircnl.gob.mx
- El plano deberá contar con la siguiente estructura:
LAYER |
TIPO |
DESCRIPCIÓN |
PROYECTO_CONSTRUCCION_nivel
|
Polígono Cerrado |
Lote resultante |
TIPOLOGIA_nivel |
Texto |
Tipo de construcción |
NumeroOficial |
Texto |
Número oficial |
Expediente |
Texto |
Expediente Catastral con número de municipio |
Terreno |
Polígono Cerrado |
Polígono origen |
Pasos que debe llevar a cabo el particular para su realización
1.-Solicitar turno en el Departamento de Informes localizado en el piso segundo del IRCNL para ingresar el trámite 2.-Le indicarán número de la ventanilla para presenta los requisitos. 3.- Revisan la documentación que esté completa. 4.- Se sube la Documentación al Sistema. 5.-Se cotiza el proyecto para saber el pago de Derechos. 6.-Se entrega acuse de recibo para efectuar el pago de Derechos en la Caja correspondiente. 7.-Regresa con el recibo de pago para finalizar el trámite.
Si requiere firma, validación, certificación, autorización o VoBo de un tercero, señalar persona/empresa que lo emite
1.-Plano firmado y autorizado por la Dependencia correspondiente. 2.-Mismo plano firmado por el perito responsable de la obra así como propietarios. 3.-Acuerdo de Uso de Suelo autorizado por la dependencia correspondiente (en caso de uso de suelo comercial)
Este trámite requiere inspección, verificación o visita domiciliaria
Indicar la información que deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación
Objeto de la visita o inspección
1.-Cotejar la documentación presentada. 2.-Verificar los datos del predio 3.-Verificar los metros cuadrados de construcción a registrar.
Plazo del sujeto obligado para prevenir al solicitante
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención