1.- El ciudadano acude a la máquina expendedora ubicada en el vestíbulo exterior de la estación para compra de boleto. Se ofrecen dos opciones: boletos de banda magnética y tarjeta sin contacto MIA.
A) COMPRAR BOLETO DE BANDA MAGNETICA.- El ciudadano acude a la máquina expendedora de boletos, deposita en monedas el importe del número de viajes a comprar, selecciona la opción de compra y obtiene su boleto. El boleto magnético se expide para uno o dos viajes. Esta máquina solo acepta monedas.
B) COMPRAR O RECARGAR TARJETA SIN CONTACTO MIA.- El ciudadano acude a la máquina expendedora y recargadora para adquirir su tarjeta sin contacto MIA que tiene un costo de $20 y/o para recargar dicha tarjeta con el importe que desee. Se puede recargar la tarjeta MIA hasta $500 utilizando monedas y/o billetes. Está máquina no da cambio.
Además la tarjeta sin contacto MIA ofrece bonos dependientes del monto de recarga que resultan en un costo menor por viaje por lo que las recargas generan ahorros. Recarga más bono generan saldo, en tarjeta MIA, utilizable para pago de viajes.
2.- Acceso al interior de la Estación.
A) BOLETO DE BANDA MAGNETICA.- Inserta boleto en torniquete de entrada, en caso de tener viaje adicional, recoge boleto. Si solo tiene un viaje válido el torniquete captura el boleto. En todos los casos pasa por el torniquete para acceder a la estación.
B ) TARJETA SIN CONTACTO MIA.- Coloca su tarjeta sin contacto MIA sobre el lector validador (domo verde) que se ubica en la tapa superior del torniquete de entrada, le será descontado del saldo de su tarjeta el importe equivalente a un viaje. Podrá apreciar en el display del torniquete el saldo remanente de su tarjeta después de usarla.
Si su tarjeta sin contacto MIA cuenta con saldo podrá usarlo continuamente en caso de que permita que alguien más ingrese a la estación con su tarjeta.
3.- Cualquier consulta, solicitud de información ó reclamación que tenga el ciudadano sobre el proceso de compra de boletos será atendida por el personal de Metrorrey en estaciones.
4.- El ciudadano selecciona la dirección de la vía por la cual desea transportarse y sigue los señalamientos propios que lo conduzcan hacia el andén. La dirección muestra el nombre de la estación final ó terminal de dicha vía.
5.- En el andén espera el tren sin traspasar la franja amarilla en el piso, cuando el tren arribe, debe permitir el descenso de los usuarios antes de abordar el tren. Una vez emitida la señal auditiva de cierre de puertas, los usuarios deben abstenerse de bajar o subir pues el cierre de puertas es inminente.
6.- El ciudadano desciende del tren en su estación de destino.
7.- El ciudadano seguirá los señalamientos que lo conduzcan hacia: la salida de la estación, la transferencia entre líneas de Metro ó aborda el servicio de enlace con TransMetro, MetroBús, MetroEnlace, Circuito DIF ó Ecovía.
8.- Se recomienda el uso de la tarjeta sin contacto MIA para evitar pérdida de tiempo en fila para adquirir boletos cada vez que se quiera ingresar al Metro, además de ahorro en costo del viaje dependiendo de su recarga, dado que con saldo suficiente el ciudadano tendrá una cantidad de viajes acorde a lo depositado en dicha tarjeta a través de las máquinas recargadoras. El saldo de la tarjeta sin contacto MIA y el historial de uso puede ser consultado en las máquinas expendedoras y recargadoras de tarjetas MIA.