Personas que pueden solicitar el trámite o servicio
Casos en que debe o puede realizarse el trámite o servicio
Cuando los interesados pertenezcan a un grupo en condición de vulnerabilidad.
Enumerar y detallar los requisitos
1. Oficio de petición de la institución (original y copia) en el caso de tratarse de escuelas u otras instituciones.
2. Oficio detallando el lugar, el número de beneficiarios y los grupos a beneficiar, si se trata de escuelas especificar el turno, firmado por la autoridad del plantel. En caso de ser huerto comunitario o familiar deberá acudir al DIF municipal quien enviará la petición al DIF Estatal.
3. Ser beneficiario de los programas alimentarios federales y de los SMDIF
4. Beneficiarios del programa Salud y Bienestar Comunitario
5. Pertenecer a un grupo en condición de vulnerabilidad
6. Asignar un responsable
7. Presenta el Oficio
Envía el oficio o petición el cual debe ir dirigido a la Dirección de Asistencia Social
8. Llena la Ficha de Inscripción
Una vez que el terreno cumpla con las condiciones necesarias para establecer el huerto, procede a llenar la ficha de inscripción.
9. Contar con un espacio acreditado por el técnico de huertos.
10. Aportación económica
Para los beneficiarios de programas alimentarios que reciben semilla y plántulas deberán cubrir la aportación económica establecida por el DIF Nuevo León
11. Acude a capacitación para la instalación del huerto
Recibe asesoría práctica por parte del Ingeniero Agrónomo para la instalación del huerto
12. Da seguimiento al huerto
El responsable del huerto es el encargado de dar seguimiento del huerto desde la siembra hasta la cosecha
Pasos que debe llevar a cabo el particular para su realización
1) Se realiza oficio a la dirección de Asistencia Social solicitando el servicio
2) Posteriormente se realiza la visita por los técnicos del programa para levantar el estudio de
factibilidad
3) Por parte de los interesados deberán firmar la carta compromiso
4) Llenar y entregar el formato de padrón de beneficiados
Si requiere firma, validación, certificación, autorización o VoBo de un tercero, señalar persona/empresa que lo emite
Este trámite requiere inspección, verificación o visita domiciliaria
Indicar la información que deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación
1. Carta Compromiso
2. Formatos de supervisión
3. Padrón de beneficiarios
Objeto de la visita o inspección
1. Verificar que la siembra del huerto se haya hecho correctamente
2. Supervisar el mantenimiento y cuidado del huerto
Plazo del sujeto obligado para prevenir al solicitante
El plazo de respuesta es de 3 a 10 días hábiles para recibir el servicio
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención
El plazo en la que se dará respuesta a la solicitud es de 3 a 10 días hábiles.