RETyS
Publicado en RETyS (http://retys.nl.gob.mx)

Inicio > Autorización / Revalidación de permiso para prestar servicios de seguridad privada

Trámite

Autorización / Revalidación de permiso para prestar servicios de seguridad privada

Regresar a:  
Negocios e inversión extranjera [1]
Regresar a: 
Empresas de seguridad [2]
Se especifican los requisitos del permiso o revalidación de los mismos para operar empresas de seguridad privada en sus diferentes modalidades, como son: I.- Personas. II.- Bienes III.- Traslado de bienes o valores. IV.- Seguridad de la información V.- Sistemas de prevención y responsabilidades. VI.- Blindaje. VII.- Alarmas

Trámites a realizase de lunes a viernes

Otras formas de aplicar

ETAPA 1

Prepara tu documentación
Enumerar y detallar los requisitos 

1. Manifiesto bajo protesta de decir verdad, de no haber variado las condiciones existentes al momento de haber sido otorgada la autorización de su permiso o, en su caso, actualice aquellas documentales que así lo ameriten, tales como inventarios, movimientos de personal, pago de derechos, póliza de fianza, modificaciones a la constitución de la empresa y representación de la misma, planes y programas de capacitación y adiestramiento, y demás requisitos que por su naturaleza lo requieran. (APLICA SOLO EN REVALIDACIONES)

2. Solicitud de Autorización / Revalidación indicando la modalidad según el artículo 17 de la Ley de Seguridad Privada de Nuevo León (ESCRITO LIBRE)

3. Original o copia certificada, además de copia simple, del acta constitutiva y sus modificaciones, en caso de haberse presentado cambios en la empresa que así lo ameriten (PARA PERSONAS MORALES), o bien, el original o copia certificada, además de copia simple, del acta de nacimiento (SI SE TRATA DE PERSONAS FÍSICAS).

4. Original o copia certificada, además de copia simple, del poder notarial en el que se acredite la personalidad del solicitante.

5. Escrito señalando el domicilio de la empresa de seguridad privada, así como el de sus sucursales precisando el nombre y puesto del responsable en cada una de ellas, además de adjuntar los comprobantes de domicilio correspondientes (ESCRITO LIBRE).

6. Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que cuenta con los medios humanos, de formación, técnicos, financieros y materiales que le permitan llevar a cabo la prestación de servicios de seguridad privada en forma adecuada, en las modalidades y ámbito territorial solicitados (FORMATO PROPORCIONADO POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA).

7. Reglamento interior de trabajo de la empresa (REGISTRADO ANTE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE).

8. Manual operativo aplicable a la modalidad de que se trate, firmado por quien lo elaboró, lo revisó y lo autorizó y que contenga el nombre del responsable operativo respecto a dicha modalidad. También se debe de incluir en dicho manual la estructura jerárquica.

9. Planes y programas de capacitación vigentes aplicables a la modalidad en que se solicita el servicio, debidamente firmado por quien lo elaboró, lo revisó y lo autorizó; debe de incluirse la carga horaria de los temas a impartir.

10. Constancias de capacitación actualizadas del total de los elementos operativos, respecto a la modalidad que maneja. Dicha capacitación podrá llevarse a cabo en la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado o en centros de capacitación privados, de los que actualmente se encuentran autorizados por esta Dirección.

11. Relación actualizada del personal directivo y administrativo, indicando nombres y domicilios.

12. Curricula de los directivos o de quien ocupará los cargos relativos, debiendo contar dicho documento con la fotografía de las personas en cuestión.

13. Listado nominal actualizado del personal operativo (FORMATO PROPORCIONADO POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA).

14. Formato de credencial interna (gafete) que se expedirá al personal.

15. Fotografías del uniforme a utilizar, en las que se aprecien sus cuatro vistas, conteniendo colores, logotipos o emblemas, mismos que deberán ser diferentes sin que puedan llegar a confundirse con los utilizados por las instituciones policiales, de tránsito o por las fuerzas armadas; además, deberán contener en ambas mangas y en la espalda la leyenda "Seguridad Privada".

16. Relación de bienes muebles e inmuebles que se utilicen para el servicio, incluido equipo de radiocomunicación, armamento, vehículos, equipo en general, así como los aditamentos complementarios al uniforme (FORMATOS PROPORCIONADOS POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA).

17. Relación, en su caso, de animales, adjuntando copia certificada de los documentos que acrediten que el instructor se encuentra capacitado para desempeñar ese trabajo; asimismo se debe anexar el listado que contenga los datos de identificación de cada animal, como son: raza, edad, color, peso, tamaño, nombre y documentos que acrediten el adiestramiento y su estado de salud, expedido por la autoridad correspondiente; o bien, un manifiesto bajo protesta de decir verdad que no cuenta con animales para brindar el servicio de seguridad privada.

18. Copia certificada del permiso para operar frecuencia de radiocomunicación o contrato celebrado para tal fin con alguna concesionaria autorizada. Para el caso de que no cuenten con radiocomunicación, se deberá anexar un manifiesto bajo protesta de decir verdad en tal sentido.

19. Fotografías de los costados, frente, parte posterior y toldo del tipo de vehículos que se utilicen en la prestación de los servicios, las cuales deberán mostrar claramente los colores, logotipos o emblemas, y que no podrán ser iguales o similares a los oficiales utilizados por las instituciones policiales, de tránsito o por las Fuerzas Armadas; además deberán presentar rotulada la denominación o razón social del Prestador del Servicio, y la leyenda "Seguridad Privada"; asimismo, deberán apreciarse las defensas reforzadas, torretas y otros aditamentos que tengan dichas unidades.

20. Muestra física de las insignias, divisas, logotipos, emblemas o cualquier medio de identificación que porten los elementos (DE PREFERENCIA BORDADO).

21. Constancia expedida por el proveedor del servicio de blindaje, con la que acredite el nivel del mismo respecto a los vehículos blindados. En caso de no manejar vehículos blindados, se deberá anexar un manifiesto bajo protesta de decir verdad en tal sentido (NOTA IMPORTANTE: EN LA MODALIDAD DE TRASLADO DE VALORES, LOS VEHÍCULOS SIEMPRE DEBEN DE ESTAR BLINDADOS Y, POR LO TANTO, ACOMPAÑAR LA CONSTANCIA DE BLINDAJE CORRESPONDIENTE).

22. Un manifiesto bajo protesta de decir verdad que los accionistas, personal directivo, administrativo u operativo no ejercen como servidores públicos de las instituciones policiales tanto federales, estatales o municipales, o de procuración de justicia federal o estatal. Asimismo, manifieste bajo protesta de decir verdad que los directores, administradores, gerentes y personal administrativo reúnen los requisitos del artículo 26 de la Ley de Seguridad Privada del Estado.

23. Escritura del inmueble que ocupa el prestador del servicio de seguridad privada o, en su defecto, contrato de arrendamiento vigente en el que se demuestre su legal posesión.

24. Cédula de identificación de la empresa y del representante legal, actualizadas (FORMATOS PROPORCIONADOS POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA).

25. Permiso federal vigente otorgado por la Dirección General de Seguridad Privada o, para el caso de no contar con él, se debe allegar un manifiesto bajo protesta de decir verdad en tal sentido.

26. Escrito solicitando el alta de la empresa en el sistema nacional de empresas, indicando los datos de identificación de la misma.

27. Título de marca otorgado por el IMPI mediante el cual se le faculta a utilizar el nombre comercial de su empresa (SÓLO SI CUENTA CON DICHO NOMBRE COMERCIAL); para el caso de no contar con él, entonces se deberá allegar un manifiesto, bajo protesta de decir verdad, de que no se utiliza nombre comercial alguno.

28. Copia simple del RFC de la empresa (persona física o moral).

29. Opinión del cumplimiento de obligaciones Fiscales emitida por el Servicio de Administración Tributaria.

30. Opinión del cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

31. Fotografía de la fachada del inmueble en donde se pueda apreciar la rotulación de la empresa en un espacio de por lo menos un metro cuadrado, indicando el nombre de la empresa, logotipo, domicilio, horarios y teléfonos de atención.

32. Fotografía de la sala de capacitación.

33. Para el caso de que la empresa sí maneje armas, deberá allegar lo siguiente:

33.1 Licencia particular colectiva vigente expedida por la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, en la que se ampare la relación de la cantidad total de armas y el personal operativo autorizado para portarlas.

33.2 Relación de personal y armamento con anotación de clase, marca, calibre, modelo, matrícula, folio, ubicación y responsable (Modelo Uno).

33.3 Constancia foliada por cada arma utilizada y que ampare su compra (Hoja Rosa).

33.4 Listado de chalecos antibalas que utilizan para el servicio.

(NOTA IMPORTANTE: SI LA EMPRESA NO UTILIZA ARMAMENTO, DEBE ALLEGAR UN MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN TAL SENTIDO).

34. Póliza de fianza actualizada expedida por institución legalmente autorizada a favor de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, y cuyo fiado será la empresa respectiva (persona física o moral) por un monto equivalente a cinco mil veces el salario mínimo general vigente en la zona geográfica, la vigencia es de un año a partir de su autorización.
NOTAS IMPORTANTES:
EN AUTORIZACIONES, la póliza de fianza debe entregarse en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a la expedición del permiso de operación de la empresa de seguridad privada.
EN REVALIDACIONES, la póliza debe presentarse con 20 días hábiles de anticipación a la fecha de vencimiento del permiso de la empresa de seguridad privada.

Formatos 
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/cedula_de_identificacion_datos_empresa_1_0.xlsx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/cedula_de_identificacion_datos_representante_legal_0_0.xlsx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_alta_de_la_empresa_5.docx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_baja_de_elemento_6.docx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_equipo_complementario_0_0.xlsx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_relacion_de_armas_0.pdf
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_relacion_de_radios_0.pdf
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_relacion_nomial_1_0.xlsx
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/formato_relacion_vehiculos_0.pdf
http://retys.nl.gob.mx/sites/default/files/justificacion_de_de_costos.docx

ETAPA 2

Considera el pago
Gratuito o de costo 
Costo variable
Cantidad a pagar desde  
21061.71
Hasta 
Varía dependiendo de la modalidad
Justificación de costos 
Según el artículo 19 de la Ley de Seguridad Privada de Nuevo León. Al inicio del trámite (ya sea autorización o revalidación) se genera un costo llamado "estudio de factibilidad", mismo que engloba el manejo del expediente respecto a algún requisito faltante, lo anterior se hace del conocimiento de la empresa solicitante para que pueda subsanar las omisiones, también implica el chequeo físico del inmueble mediante una visita de verificación, la cual tiene el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos legales. La cantidad cobrada para el caso de autorización son 75 cuotas y para revalidación es de 62 cuotas. La variación de las cuotas también depende del número de elementos operativos de cada empresa, ya que por cada elemento se cobran 7 cuotas desglosadas de la siguiente forma: 2 cuotas por consulta policial, 3 cuotas por expedición de cuadernillo, 2 cuotas por registro del personal (credencial). Otras variantes son las siguientes: 1 cuota por cada vehículo, 1 cuota por cada arma, 1 cuota por cada fornitura, 1 cuota por cada animal, 1 cuota por cada chaleco antibalas. Por último, cada modalidad maneja diferente cuota anual, las cuales son: Seguridad Privada a Personas 207 cuotas. Seguridad Privada en los Bienes 207 cuotas. Seguridad Privada en el Traslado de Bienes o Valores 204 cuotas. Seguridad de la Información 193 cuotas. Sistemas de Prevención y Responsabilidades 193 cuotas. Blindaje 193 cuotas y Alarmas 193 cuotas.
Formas de pago 
Cheque
Efectivo
La SFyTGE es quien define la forma de pago, ya que la Dirección de Control y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada únicamente emite los folios, mismos que el solicitante canjea para efectuar el pago correspondiente.

ETAPA 3

Consulta las ubicaciones disponibles
A dónde acudir 
Dirección de Control y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada
Ver en mapa
[3]
Padre Raymundo Jardon Número exterior # 946
Número interior Piso P.B.
Funcionario responsable
Lic. Nelly Guadalupe Santana Gómez
Tel: 81 20205705
Correo: sspnl@nuevoleon.gob.mx [4]
Horario
L-V 8:00 AM a 2:00 PM
MAPA
[3]

ETAPA 4

Obten tu permiso o registro
Tiempo de respuesta 
Posteriores
Días hábiles posteriores 
10
Tiempo para recibir el servicio 
Según el artículo 19 de la Ley de Seguridad Privada de Nuevo León: Artículo 19.- Si el peticionario de la autorización no exhibe con su solicitud la totalidad de los requisitos señalados en esta Ley, la Dirección, dentro de los diez días hábiles siguientes a la presentación de la misma, lo prevendrá para que en un plazo improrrogable de veinte días hábiles, subsane las omisiones o deficiencias que en su caso presente la solicitud; transcurrido dicho plazo sin que el interesado haya subsanado las omisiones o deficiencias de la solicitud, ésta será desechada.
Efectos de la no resolución 
Ninguna
Criterio de resolución 
Cumplir con todos los requisitos que marca el trámite y realizar el pago correspondiente.
Medios de defensa para el solicitante 
Ley de Seguridad Privada para el Estado de Nuevo León. http://www.nl.gob.mx/aplicaciones/legislacion
Vigencia 
Fija
1
Años

Información relevante

Formato 

URL de origen: http://retys.nl.gob.mx/servicios/autorizacion-revalidacion-de-permiso-para-prestar-servicios-de-seguridad-privada-0

Enlaces
[1] http://retys.nl.gob.mx/temas-servicios/negocios-e-inversi%C3%B3n-extranjera
[2] http://retys.nl.gob.mx/subtemas-servicios/empresas-de-seguridad
[3] http://retys.nl.gob.mx/../node/45866
[4] mailto:sspnl@nuevoleon.gob.mx