RETyS
Publicado en RETyS (http://retys.nl.gob.mx)

Inicio > Alta en el padrón de proveedores

Trámite

Alta en el padrón de proveedores

Regresar a:  
Negocios e inversión extranjera [1]
Regresar a: 
Proveedores del gobierno [2]
Es el registro en el padrón de proveedores a través de la Plataforma proveedores.nl.gob.mx, de las personas físicas o morales interesadas en ofrecer sus productos o servicios a la Administración Pública Estatal y que cumplen con los requisitos de alta.

Aplicar en línea

Restricciones que debes saber 
La persona física, persona moral y su representante legal, que intervengan en el trámite de alta en el Registro Único de Proveedores y Contratistas del Gobierno del Estado de Nuevo León, deberán contar con la firma electrónica avanzada que se tramita ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (archivos .cer y .key y contraseña correspondiente), para la firma de los formatos correspondientes.
https://proveedores.nl.gob.mx/

Otras formas de aplicar

ETAPA 1

Prepara tu documentación
Enumerar y detallar los requisitos 

ACREDITAR QUE SE ENCUENTRA LEGALMENTE ESTABLECIDO EN EL EJERCICIO DE SUS ACTIVIDADES, POR LO MENOS 12 MESES ANTES DE INICIAR SU TRÁMITE

Documentos necesarios para realizar el trámite de alta en la Plataforma Electrónica, Registro Único de Proveedores y Contratistas, eligiendo el Tipo de Registro de Bienes y Servicios, administrado por la Secretaría de Administración:

  1. Los relativos a la firma electrónica avanzada (.cer y .key) y contraseña, de la persona física o persona moral y su representante legal; misma que usará solo para firmar los formatos correspondientes a su trámite.
  2. Los siguientes documentos digitalizados en PDF, del interesado, ya sea de la persona física o de la persona moral y su representante legal, segun corresponda:

        a) Comprobante de domicilio fiscal de máximo 2 meses de antigüedad, preferentemente de agua o luz

      b) Constancia de Situación Fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de máximo 2 meses de antigüedad a la fecha de ingreso del documento

         c)  Balance General y Estado de Resultados del ejercicio fiscal en curso, firmado por la persona física o por el representante legal de la persona moral, según corresponda

      d) Balance General y Estado de Resultados del ejercicio fiscal inmediato anterior, firmado por la persona física o por el representante legal de la persona moral, según corresponda

      e) Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de máximo 2 meses de antigüedad a la fecha de ingreso del documento

       f) Declaración Anual del ejercicio fiscal más reciente, incluyendo anexos, acuse de presentación y en su caso comprobante de pago

      g) Última declaración de pago provisional (Impuestos federales), incluyendo acuse de presentación y en su caso comprobante de pago

    h) Último pago del Impuesto Sobre Nóminas, incluyendo formato único para pago, y en su caso comprobante de pago o comprobante fiscal digital

       i) En caso de contar con Permisos, Certificaciones y/o ISO, comprobante correspondiente

      j) Estado de cuenta bancario de máximo 2 meses de antigüedad a la fecha de ingreso del documento, con la información necesaria para los pagos en caso de que procedan; incluyendo nombre o razón social de la persona física o moral  interesada y clabe interbancaria  estandarizada; en versión pública (debiendo testar las partes o secciones reservadas, tales como movimientos bancarios)

      k) Identificación oficial vigente (Credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral INE o pasaporte mexicano expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores); de la persona física o representante legal de la persona moral

       l) Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de persona física

     m) En caso de personas morales, Acta Constitutiva, escrituras que hayan modificado su contenido y poder para actos de administración del representante legal certificados; debiendo ser un archivo por cada escritura, y estar legibles, completas, en orden y numeradas, incluyendo la información del registro público

      3.  Documentos digitalizados en jpg o png de fotografías del domicilio fiscal y en su caso, de los domicilios de bodega, sucursal, taller u otro. Debiendo ser suficientes fotografías del exterior (fachada, procurando se identifique el número) e interior (incluyendo mobiliario, equipo, maquinaria, material, etc.) 

Datos informativos que va a necesitar:

  1. De cada accionista actual de la persona moral: RFC, CURP.
  2. De cada representante legal: RFC, CURP, Correo electrónico y teléfono.
  3. De cada uno de los domicilios con los que cuenta (domicilio fiscal, bodega, sucursal, taller, otro):     a) Datos del contacto (nombre y teléfono)                                                                               b) Datos de ubicación                                                                                                             c) Datos de geolocalización
  4. Nombre de principales clientes de los últimos 12 meses (nombre y teléfono) 

Cualquier duda que tenga sobre el funcionamiento de la Plataforma Electrónica, Registro Único de Proveedores y Contratistas, Tipo de Registro de Bienes y Servicios, podrá llamar al 070, opción 8 o bien enviar correo electrónico a proveedores@nuevoleon.gob.mx [3]

Al concluir el registro en la Plataforma Electrónica, los datos podrán ser consultados por todas las dependencias y entidades que conforman la Administración Pública del Estado de Nuevo León y ser candidato a participar en los procedimientos de contratación que dichas dependencias y entidades realicen de conformidad a sus procedimientos; en el entendido de que para permanecer ACTIVO deberá mantener actualizada la información y documentación proporcionada por medio de la Plataforma Electrónica.

En caso de estar interesado en ofrecer servicios de obra pública, deberá realizar el trámite eligiendo el tipo de Registro Obras Públicas, en la misma Plataforma Electrónica, Registro Único de Proveedores y Contratistas, y complementar los datos faltantes; mismo que es administrado por la Secretaría de Infraestructura..

Otra manera de solicitarse 
No aplica

ETAPA 2

Considera el pago
Gratuito o de costo 
Sin costo

ETAPA 3

Consulta las ubicaciones disponibles
A dónde acudir 
Secretaría de Administración (Edificio de la Biblioteca Central del Estado)
Ver en mapa
[4]
Zuazua Número exterior 655
Número interior Piso Sotano
Funcionario responsable
Déborah Santos de la Garza
Tel: 81 20201646
Correo: proveedores@nuevoleon.gob.mx [3]
Horario
L-V 8:00 AM a 5:00 PM
MAPA
[4]

ETAPA 4

Obten tu permiso o registro
Tiempo de respuesta 
Posteriores
Días hábiles posteriores 
15
Tiempo para recibir el servicio 
Una vez que el interesado concluye con satisfacción la captura e ingreso de información y documentos, y finalice con el cotejo de los mismos.
Efectos de la no resolución 
Afirmativa ficta
Criterio de resolución 
Cubrir los requisitos de información y documentación
Medios de defensa para el solicitante 
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León , Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.
Vigencia 
Especifica del caso
Descripción 
Permanente, si el interesado mantiene actualizada su información en la Plataforma

Información relevante

Formato 

URL de origen: http://retys.nl.gob.mx/servicios/alta-en-el-padron-de-proveedores

Enlaces
[1] http://retys.nl.gob.mx/temas-servicios/negocios-e-inversi%C3%B3n-extranjera
[2] http://retys.nl.gob.mx/subtemas-servicios/proveedores-del-gobierno
[3] mailto:proveedores@nuevoleon.gob.mx
[4] http://retys.nl.gob.mx/../node/42784